El batik es una antigua técnica por reserva que parece tener sus raíces en Indonesia y el significado de su nombre es algo como :»lo que se dibuja, se escribe,se pinta».
Se encuentra un poco en todo el mundo en especial en Indonesia, Japón, África, China y Giava, donde se usan materiales diferente para reservar algunas partes de la tela del baño de teñido.
La cera es el material más utilizado para la reserva, pero se usan también arcilla, pegamento de arroz,pasta de cacahuates, pasta de arroz y otros más, dependiendo del país y de los efectos que se quieren obtener.
Se utilizan varias herramientas para colocar la cera de abeja que protegerá la tela del color del baño de tinte: pinceles naturales (los sintéticos con el calor de la cera se derriten), el canting, el cap, el gawangan, el kalam, plumas de aves entre todas.
Entre todas las técnicas que he aprendido formándome como maestra en el arte textil, esta es la que me ha siempre encantado.El factor sorpresa es lo que más me gusta porque aunque se puede planear todo perfectamente, también salen resultados variados si uno se deja llevar por la magia del batik.

Batik en algodón
55 x 45 cm
2019

Batik en algodón
30 x 40 cm
2002

Batik en algodón
70 x 70 cm
2003

Batik en popelina
40 x 40 cm
2002

Batik en algodón
35 x 45 cm
2000

Batik en algodón
35 x 40 cm
1998

Batik en popelina
40 x 30 cm
2001

Batik en algodón
60 x 50 cm
2019

Batik en algodón
35 x 40 cm
1996

Batik en algodón
30 x 30 cm
1998

Batik en algodón
35 x 60 cm
1997
Algunas entre mis obras realizadas en batik.
I